Del lunes 25 al viernes 29 de agosto, la Universidad Maza abrirá sus puertas a una nueva edición de la Semana Internacional de las Ciencias Sociales y de la Comunicación (SICOM), una de las actividades académicas más destacadas del año.
La propuesta incluirá charlas, talleres, visitas y actividades especiales que abordarán temáticas vinculadas a la comunicación, la economía, el derecho, los recursos humanos, la publicidad y la innovación digital.
La SICOM está pensada principalmente para estudiantes de distintas carreras, pero también convoca a docentes, profesionales y público en general interesado en las problemáticas actuales de las ciencias sociales y la comunicación.
A continuación, el cronograma de actividades:
Día 1 – Lunes 25 de agosto
11 h – Guía multitasking para un buen comunicador. Tips indispensables
A cargo del Lic. en Publicidad y emprendedor Guillermo Caggiati.
Temas: Marketing, Publicidad, Redes Sociales, Inteligencia Artificial, Emprendedurismo y Liderazgo.
- Público Primario: Estudiantes de LOC, PER y PUB.
- Público Secundario: Público en general.
15 h – Desafíos de la Comunicación Social en la era digital
Consejo de Profesionales de Comunicación Social: Rosana Gaitán Russo (Presidente) y Carina Burgos (miembro).
- Público Primario: Estudiantes de LOC, PER y PUB.
- Público Secundario: Público en general.
17 h – Juicios por jurados en la provincia de Mendoza. El litigio en el sistema acusatorio adversarial
Disertantes: Dr. José Virgilio Valerio (Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza) y Dra. Ximena Morales (Defensora Oficial).
Moderador: Prof. Abogado Juan Franco Ferraris.
- Público Primario: Estudiantes de ABO.
- Público Secundario: Público en general.
18.30 h – INAUGURACIÓN SEMANA INTERNACIONAL DE LA COMUNICACIÓN 2025. “Para qué sirven los periodistas”.
A cargo de Lila Levinson – Aula Magna
Público Secundario: Público en general.
16:30 h – Taller de Liquidación de haberes.
Público Primario: Estudiantes de LOC, PER y PUB.
A cargo la Contadora Analia ReLacombe y equipo, miembros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza, Delegación Valle de Uco.
Día 2 – Martes 26 de agosto
11 h – Las nuevas tecnologías aplicadas a las transmisiones de exteriores en vivo
A cargo de Gerardo Tejeda, camarógrafo y técnico de exteriores.
- Público Primario: Estudiantes de PER, LOC, COM SOC, RAV.
- Público Secundario: Público en general.
13 h – Visita a la agencia de publicidad Brokers (actividad exclusiva para estudiantes)
A cargo del docente y Lic. Hernán Oueyt – Lugar: Peatonal 250, sexto piso, Ciudad.
- Público Primario: Estudiantes de PUB.
- Inscripciones: Formulario aquí.
15 h – Los errores más comunes a la hora de comunicar economía
A cargo del Dr. en Economía Pablo Salvador.
- Público Primario: Estudiantes de PER, LOC, COM SOC.
- Público Secundario: Público en general.
16.30 h – Taller de Educación Financiera: enfoque práctico para administrar, ahorrar e invertir
A cargo de la Magíster María Francisca López.
- Público Primario: Estudiantes de CON, IDE, RRHH.
- Público Secundario: Público en general.
16.30 h – Visita al Consejo Profesional de Ciencias Económicas (actividad exclusiva para estudiantes CON 4º SGM).
Inscripciones: Formulario aquí.
16.30 h – Visita al Estudio de Administración Anzorena (actividad exclusiva para estudiantes IDE 4º SGM).
Inscripciones: Formulario aquí.
SEDE SUR
17.00 h – Taller “El futuro del trabajo en San Rafael”.
A cargo de la Lic. María Eugenia Lopez.

Día 3 – Miércoles 27 de agosto
9 h – Food Styling: charla introductoria al estilismo de comida
A cargo de la D.I. Gráfica Carolina Aranda.
- Público Primario: Estudiantes de RAV, PUB, NUT.
- Público Secundario: Público en general.
15 h – Taller de Folley
A cargo del profesor Sebastián Casciani.
15.30 h – Comunicación Judicial. La decodificación del mensaje de la Justicia
A cargo de José Villalba Ábalos, abogado, Lic. en Comunicación Social y especialista en Comunicación Judicial.
- Público Primario: Estudiantes de PER, LOC, COM SOC, ABO.
- Público Secundario: Público en general.
16.30 h – Taller Re-conectando Talentos
A cargo de la Lic. Gabriela Turco.
Objetivos: comunicación entre colegas, aplicación de conocimientos técnicos en selección de personal, práctica en Assessment Center, bienestar académico-laboral y fortalecimiento de valores institucionales.
- Público Primario: Estudiantes de RRHH.
- Público Secundario: Público en general.
Día 4 – Jueves 28 de agosto
15 h – Visita y Charla deportiva en el Estadio Feliciano Gambarte. (actividad exclusiva para estudiantes)
17 h – Ponete en órbita: cómo crear y gerenciar una empresa de marketing digital
A cargo de José Codoni, joven empresario mendocino.
- Público Primario: Estudiantes de RRHH, CON, IDE, PUB.
- Público Secundario: Público en general.
Día 5 – Viernes 29 de agosto
11 h – Hacela corta 2025
Entrega de premio al video más votado.
- Público Primario: Público en general.
- Público Secundario: Público en general.
INFORMES E INSCRIPCION:
UNIVERSIDAD JUAN AGUSTÍN MAZA
Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Gllén, Mendoza, Argentina.
C.P. 5519 – Tel. (261) 4056200
